10. Presentación formal del texto
Se siguen ciertas reglas acerca de la puntuación, mayúsculas y minúsculas, numeración, etc., para la presentación formal de un texto.
En general se recomienda aplicar la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española, en particular por lo que respecta al uso de la tilde, los signos ortográficos, las mayúsculas y minúsculas y las siglas.
Las normas específicas que se indican a continuación se basan en la citada Ortografía y únicamente pretenden recoger los aspectos más usuales en las publicaciones de la Unión Europea o aquellos que, por un motivo u otro, pueden suscitar dudas. Asimismo, en determinados puntos se detalla la práctica tipográfica actual aplicada por la Oficina de Publicaciones.
En los casos en que la lengua contempla una diversidad de opciones, todas ellas correctas, se ha otorgado prioridad a los criterios utilizados por los servicios de traducción de las instituciones, órganos y organismos descentralizados de la Unión Europea (mayúsculas y minúsculas, por ejemplo) y a las normas convenidas de común acuerdo en la Oficina de Publicaciones para las diferentes versiones lingüísticas (siglas y acrónimos).
En caso de dudas sobre nombres propios (entidades, programas, etc.) o siglas y acrónimos relacionados con la Unión Europea, puede también consultarse la base de datos terminológica de la Unión Europea, IATE (https://iate.europa.eu/).