10.1.2. Punto

El punto se utiliza principalmente para señalar gráficamente el final de un enunciado.

Se utiliza principalmente para señalar gráficamente el final de un enunciado.

Uso obligatorio

  • Al final de una cláusula (punto y seguido), de un párrafo (punto y aparte) o al final de un texto (punto final).

  • En las abreviaturas. En el caso de abreviaturas con letra volada, el punto va delante de esta:

    Excmo.; vol.

    V.o B.o; D.a

  • En las notas a pie de página:

    (1)

    DO L 59 de 4.3.2011.

    (2)

    Reglamento de Ejecución (UE) n.o 220/2011 de la Comisión, de 3 de marzo de 2011.

  • En índices (de contenidos, de materias, onomásticos, cronológicos, etc.). En cualquier publicación, la numeración decimal de los capítulos y de sus partes acabará siempre con punto. Sin embargo, el último punto se omitirá cuando se haga una remisión a dicha numeración:

    10. Presentación formal del texto
    10.1. Puntuación
    10.1.1. Coma
    10.1.2. Punto
    10.1.3. Punto y coma

    En el punto 10.1.3, «Punto y coma», puede encontrar muchos ejemplos.

No se utilizará el punto

  • En las siglas o en los acrónimos:

    PIB; UE; RENFE

  • En las unidades de medida (son símbolos, no abreviaturas):

    m, km2, min, g

  • Para separar los grupos de tres cifras en los números de cuatro cifras o más o para indicar cifras decimales. Se pondrá un espacio fijo en el primer caso, y una coma, en el segundo (véase también el punto 6.5, «Puntuación en las cifras»):

    382 000 habitantes

    4,50 %

  • Para indicar los años, los números de página o los números de teléfono:

    El pasado año 2011 [ni «año 2 011» ni «año 2.011»]

    pp. 1045 y ss. [ni «1 045» ni «1.045»]

    Tel. +32 222020-43657

    Para la separación de las cifras en los números de teléfono, véase también el punto 9.3, «Números de teléfono».

  • En los títulos y los subtítulos de las publicaciones o en los titulares de prensa (cuando aparecen aislados —estén o no centrados— y son el único texto de la línea):

    Valorar el voluntariado

    La segunda conferencia temática dentro de los actos del Año Europeo del Voluntariado 2011 se celebró los días 23 y 24 de mayo y fue todo un éxito.

    En esta conferencia participaron jóvenes de todos los países de la Unión.

  • Al final de los títulos de cuadros y gráficos:

    Cuadro 1. Número mínimo de muestras elementales que deben tomarse del lote

    Gráfico 6. Ancho libre mínimo para una sola silla de ruedas

  • Tras el nombre del poseedor de los derechos de autor (©):

    © Unión Europea, 2019

  • En los eslóganes publicitarios:

    1. Si aparecen aislados y son el único texto en su línea:

      Cataluña es cultura

    2. Si están constituidos por dos o más secuencias colocadas en líneas separadas:

      Sonríe, estás en España
      Tus vacaciones hechas realidad

    Sin embargo, se admite el uso del punto final si el texto está formado por dos o más enunciados separados por puntuación interna:

    Sonríe, estás en España. Tus vacaciones hechas realidad.

Puntuación en las direcciones electrónicas

Véase el punto 9.2, «Direcciones electrónicas».