10.2.3. Publicaciones y obras de creación

Se escribirá con mayúscula inicial solo la primera palabra (además de aquellas otras cuya naturaleza así lo exija) del título de cualquier obra de creación.

10.2.3.1. Títulos de obras y documentos

cuadroscuadros— como obras de creaciónletra— cursivaprogramas (forma de escritura)

Se escribirá con mayúscula inicial solo la primera palabra (además de aquellas otras cuya naturaleza así lo exija) del título de cualquier obra de creación (libros, películas, cómics, cuadros, esculturas, piezas musicales, programas de radio o televisión, etc.), con independencia de cómo aparezca, en su caso, el nombre en la cubierta. Dado que es obligatorio el uso de la letra cursiva, esta es la que delimita la extensión del título:

La Ortografía de la lengua española más reciente data de 2010.

Lo que el viento se llevó se titula en inglés Gone with the Wind.

El cuadro Gran arlequín y pequeña botella de ron tiene como autor a Salvador Dalí.

La Sinfonía del nuevo mundo es obra de Antonín Dvořák.

Excepciones en cuanto a la utilización de mayúsculas en algunas publicaciones concretas de las instituciones y órganos de la Unión Europea:

Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo

Recopilación de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia y del Tribunal General

Libro(s) Blanco(s)

Libro(s) Verde(s)

10.2.3.2. Artículos, subdivisiones de una obra

comillascubiertaletra— cursiva

Al igual que en el caso de los títulos de obras y documentos abordados en el punto anterior, se escribirá con mayúscula inicial solo la primera palabra (además de aquellas otras cuya naturaleza así lo exija) del título de cada una de las partes de una publicación periódica (artículos, reportajes, etc.), las piezas independientes que forman parte de una obra y las subdivisiones o secciones internas de libros y documentos. En este caso, no se utilizará la letra cursiva, sino las comillas:

Esta definición se publicó en el capítulo 4 del Informe General sobre la actividad de la Unión Europea, titulado «La Unión Europea en el mundo».

«La Unión Europea en el mundo», Informe General sobre la actividad de la Unión Europea, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, Luxemburgo, 2010.

10.2.3.3. Publicaciones periódicas y colecciones

letra— cursivaletra— redonda

A diferencia de los casos anteriores, todas las palabras significativas que forman parte del nombre de una publicación periódica (periódico, revista, boletín, etc.) o de una colección se escribirán con mayúscula inicial cuando se haga referencia a ellas en un texto, con independencia de cómo aparezca el nombre en la cubierta. Además, se escribirán en cursiva:

El Diario Vasco

El País Semanal

Revista Internacional de Arte

Boletín de la Computación

Los nombres de colecciones se escribirán en redonda:

El Barco de Vapor

Anaya Multimedia