10.3.3. Números romanos

Se usarán los números romanos para indicar volúmenes y capítulos de libros, así como para siglos, monarcas y referencias a enumeraciones indicadas con ellos. En una lista, se utilizarán en caja baja (los llamados «romanitos»).

  • Se usarán los números romanos para indicar volúmenes y capítulos de libros, así como para siglos, monarcas y referencias a enumeraciones indicadas con ellos. Irán siempre en mayúsculas, excepto cuando se trate de siglos, en cuyo caso, y siempre que tipográficamente sea posible, recurriremos a las versalitas:

    tomo XXVII; capítulo IV; artículo XV del GATT

    siglo XVIII

  • Usados con valor de ordinal no deben escribirse nunca acompañados de letras voladas:

    Incorrecto:tomo VI.o; II.a Conferencia de Eficiencia Energética

Romanitos

La única excepción a la escritura de los números romanos en mayúscula o versalita es cuando se utilizan para numerar apartados o elementos de una lista. Entonces, se escriben frecuentemente con minúsculas, por lo que se denominan «romanitos»:

Las disposiciones enumeradas en el artículo 1, letra a), inciso i), y letra b), inciso ii), de la Decisión.

Véase también el punto 5.6, «Divisiones del texto».