5.7. Enumeraciones

Los puntos enumerados pueden ser listas básicas, con cuatro tipos básicos, o múltiples puntos enumerados, que siguen las normas para la división del texto utilizando números, letras, guiones y puntos.

Enumeración simple

La enumeración simple se introduce mediante dos puntos (:). Cada elemento empieza, normalmente, con minúscula y termina con coma o punto y coma (pero puede empezar con mayúscula y terminar con punto, según la longitud o la presentación de la frase):

Esta propuesta pretende:

  • aplicar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para que se cumplan los objetivos citados;

  • eliminar los obstáculos técnicos a los intercambios, procedentes de la disparidad de las disposiciones nacionales.

Las características fundamentales del planteamiento sugerido son las siguientes:

  1. La Comisión sería el único negociador y estaría sujeta a un control adecuado de los Estados miembros.

  2. La Comisión solo negociaría con autorización del Consejo y conforme a un mandato adoptado por este.

En listados, cuadros, catálogos, folletos publicitarios, etc., puede prescindirse de signos de puntuación entre los elementos de una enumeración.

NB:

Para las normas propias del Diario Oficial, véase el punto 3.5.

Enumeración múltiple

La enumeración múltiple sigue las reglas previstas para las subdivisiones, con cifras, letras, rayas y puntos.

Doble Triple Cuádruple

Xxxxxxxx:

  1. Xxxxxx:

    1. xxxx,
    2. xxxx,
    3. xxxx.
  2. Xxxx.

Xxxxxxxx:

  1. xxxxxx:

    1. xxxx:

      • xxxx,
      • xxxx;
    2. xxxx;
  2. xxxx.

Xxxxxxxx:

  1. xxxxxx:

    1. xxxx:

      • xxxx;
      • xxxx:

        • xxxx,
        • xxxx;
    2. xxxx;
  2. xxxx.

Normalmente, los elementos de la enumeración encabezados por una cifra con punto (primer caso del recuadro) empiezan con letra mayúscula.