7.1.1. Denominaciones y siglas preceptivas
Las abreviaturas que deben utilizarse para los Estados miembros y los países no pertenecientes a la UE son principalmente los códigos ISO, y la designación que debe utilizarse (forma larga o corta) depende del contexto.
Véanse también los anexos A5 y A6.
Estados miembros
Los nombres de los Estados miembros de la Unión Europea deben escribirse y abreviarse de manera uniforme, de acuerdo con las siguientes normas:
se utilizará el código ISO de dos letras (código ISO 3166 alfa-2), salvo para Grecia, que conserva el código EL;
el orden protocolario corresponde al orden alfabético de los nombres geográficos en su grafía original (véase también el punto 7.1.2, «Orden de enumeración de los Estados»).
Denominación usual en la(s) lengua(s) original(es) (nombre geográfico)(1) |
Denominación oficial en la(s) lengua(s) original(es) (nombre protocolario) |
Denominación usual en español (nombre geográfico) | Denominación oficial en español (nombre protocolario) |
Código del país(2) | Antiguo código (3) |
---|---|---|---|---|---|
Belgique/België | Royaume de Belgique/ Koninkrijk België | Bélgica | Reino de Bélgica | BE | B |
България(4) | Република България | Bulgaria | República de Bulgaria | BG | — |
Česko | Česká republika | Chequia | República Checa | CZ | — |
Danmark | Kongeriget Danmark | Dinamarca | Reino de Dinamarca | DK | DK |
Deutschland | Bundesrepublik Deutschland | Alemania | República Federal de Alemania | DE | D |
Eesti | Eesti Vabariik | Estonia | República de Estonia | EE | — |
Éire/Ireland(5) | Éire/Ireland | Irlanda | Irlanda | IE | IRL |
Ελλάδα(6) | Ελληνική Δημοκρατία | Grecia | República Helénica | EL | EL |
España | Reino de España | España | Reino de España | ES | E |
France | République française | Francia | República Francesa | FR | F |
Hrvatska | Republika Hrvatska | Croacia | República de Croacia | HR | — |
Italia | Repubblica italiana | Italia | República Italiana | IT | I |
Κύπρος(7) | Κυπριακή Δημοκρατία | Chipre | República de Chipre | CY | — |
Latvija | Latvijas Republika | Letonia | República de Letonia | LV | — |
Lietuva | Lietuvos Respublika | Lituania | República de Lituania | LT | — |
Luxembourg | Grand-Duché de Luxembourg | Luxemburgo | Gran Ducado de Luxemburgo | LU | L |
Magyarország | Magyarország | Hungría | Hungría | HU | — |
Malta | Repubblika ta’ Malta | Malta | República de Malta | MT | — |
Nederland(8) | Koninkrijk der Nederlanden | Países Bajos | Reino de los Países Bajos | NL | NL |
Österreich | Republik Österreich | Austria | República de Austria | AT | A |
Polska | Rzeczpospolita Polska | Polonia | República de Polonia | PL | — |
Portugal | República Portuguesa | Portugal | República Portuguesa | PT | P |
România | România | Rumanía | Rumanía | RO | — |
Slovenija | Republika Slovenija | Eslovenia | República de Eslovenia | SI | — |
Slovensko | Slovenská republika | Eslovaquia | República Eslovaca | SK | — |
Suomi/Finland | Suomen tasavalta/ Republiken Finland | Finlandia | República de Finlandia | FI | FIN |
Sverige | Konungariket Sverige | Suecia | Reino de Suecia | SE | S |
La denominación usual en la lengua o en las lenguas originales sirve para fijar el orden protocolario y es también la que se utiliza en los documentos multilingües (véase el punto 7.1.2).
Código que debe utilizarse: el código ISO, salvo para Grecia, que conserva el código EL (a título de información, su código ISO es GR).
Los antiguos códigos de los Estados miembros se utilizaron hasta finales del año 2002 (a título de información, estos procedían generalmente del código internacional de sus automóviles).
Transcripción latina: България = Bulgaria.
No debe utilizarse la forma «República de Irlanda». Aunque se puede ver esta denominación en determinados documentos, no tiene carácter oficial.
Transcripción latina: Ελλάδα = Elláda.
Transcripción latina: Κύπρος = Kýpros.
Debe utilizarse la denominación «Países Bajos» y no «Holanda» (dos provincias: Holanda Septentrional y Holanda Meridional), que constituye, por tanto, una parte de los Países Bajos.
Terceros países
Para los terceros países debe utilizarse, asimismo, el código ISO 3166 alfa-2 de dos letras.
Para la grafía de los nombres (nombres usuales, nombres oficiales, lista de códigos ISO, etc.), véanse los anexos A5 y A6.
Para el orden de enumeración que hay que utilizar, véase el punto 7.1.2.
Países candidatos
Denominación usual en la lengua original (nombre geográfico) | Denominación usual en español (nombre geográfico) |
Denominación oficial en español (nombre protocolario) |
Código del país |
---|---|---|---|
Bosna i Hercegovina/Боснa и Херцеговинa | Bosnia y Herzegovina | Bosnia y Herzegovina | BA |
Crna Gora/Црна Гора | Montenegro | Montenegro | ME |
Republica Moldova | Moldavia | República de Moldavia | MD |
საქართველო(1) | Georgia | Georgia | GE |
Северна Македонија(2) | Macedonia del Norte | República de Macedonia del Norte | MK |
Shqipëria | Albania | República de Albania | AL |
Srbija/Сpбија | Serbia | República de Serbia | RS |
Türkiye | Turquía | República de Turquía | TR |
Україна(3) | Ucrania | Ucrania | UA |
¿Nombre oficial o nombre usual?
El nombre oficial se utiliza cuando se hace referencia al Estado en tanto que entidad jurídica:
El destinatario de la presente directiva es la República Francesa.
Se autoriza al Reino de Bélgica a […]
Si la aparición frecuente del nombre oficial del Estado en el texto impusiera el nombre usual, se recomienda la introducción de este al principio mediante la fórmula «en lo sucesivo, “…”».
El nombre usual se utiliza cuando se hace referencia al Estado, por ejemplo, en tanto que entidad geográfica o económica:
Los trabajadores residentes en Francia.
Las exportaciones de Grecia.
El nombre oficial y el nombre usual de algunos Estados es el mismo.
Irlanda, Hungría, República Centroafricana, Rumanía